Logo ODS SYSTEM

“Plataforma de Control Estratégico” que vincula los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS 2030) con los Objetivos del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) de los Municipios.


Acerca de


Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. Leer más en la fuente.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción mundial en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Busca fortalecer la paz universal y la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluida la pobreza extrema, hacer realidad los derechos humanos de todas las personas y alcanzar la igualdad de géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, para avanzar así hacia el desarrollo sostenible. Se compone de 17 objetivos y 169 metas de carácter universal que abarcan las tres dimensiones del desarrollo sostenible: social, económica y ambiental. Leer más en la fuente.

La planeación municipal es una de las características principales de un buen gobierno. Más que una formalidad con la cual se debe cumplir, es el hilo rector de trabajo del gobierno municipal. Al planear podemos tomar mejores decisiones, más informadas y de manera organizada para lograr una gestión pública exitosa y eficiente. Así, los recursos se administran mejor, se previenen riesgos, se evitan gastos innecesarios y hay mayor claridad al momento de ejecutar las acciones públicas. Leer más en la fuente.

En el verano del 2019 se desarrollo ODS SYSTEM, un prototipo para gestionar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) del Municipio de Zapopan a través de una plataforma digital con el objeto de integrar un tablero de control que indique el porcentaje de avance de los objetivos del PMD alineados a los Objetivos de Desarrollos Sostenible de la ONU(ODS 2030).

El modelo "Hoshin Kanri" de planeación estratégica es la base de la plataforma y la gestión de proyectos se basa en el desglose de tareas. La lógica que sigue la plataforma es:

  1. Para cada municipio se establecen los 17 objetivos de los ODS, las 169 metas que más se adapten a la particularidad del Municipio, los 232 indicadores y las personas responsables de las tácticas o actividades a realizar en el proyecto.

    Paso 1

  2. Para cada objetivo se definen las metas, estas metas son por año y están asociadas al indicador y se les asigna un valor de participación en el indicador.

    Paso 2

  3. Cada meta se debe asociar o vincular con una de las metas de los ODS 2030.

    Paso 3

  4. Para cada meta se le asignan tareas, el número de tareas asociadas a la meta es igual al 100% del valor establecido en la meta, es decir si se cumplen todas las tareas, entonces se cumple con el valor establecido en la meta. (esto lo hace el sistema en automático).

    Paso 4

  5. Para que una tarea tenga avance, se le debe dar seguimiento, y en el seguimiento se marca el valor de avance.

    Paso 5

  6. Cada tarea que avanza empuja las metas para que se cumplan, y las metas empujan al indicador al que están asociado.

    Paso 6


Proyecto


El objetivo del proyecto es fomentar la innovación mediante el uso de la "Plataforma de Control Estratégico", que busque apoyar a los gobiernos a cuidar del medio ambiente y a cumplir sus objetivos, para que sean un ejemplo de gobierno socialmente responsable apoyando la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS 2030).

Con ética, valores, conocimiento e innovación tecnológica se esta brindando esta plataforma de control estrategico para enfrentar la incertidumbre ante la toma de decisiones, el uso adecuado de los datos en la cadena de valor son el factor diferencial que empoderan a tomar el rumbo adecuado hacia el logro de objetivos.

Nuestra responsabilidad es aplicar el conocimiento, no solo para el beneficio personal, si no, en beneficio de la sociedad, un beneficio mutuo que ayude a la sostenibilidad y sustentabilidad de nuestros recursos naturales y apoye las estrategias en busca de un mejor mundo, para nosotros y para nuestros hijos y futuras generaciones.

Colaborar


Hay mucho por hacer, ¿Estas interesado en involucrarte en el proyecto ODS SYSTEM?, enviame un correo.

Puedes apoyar invitandome un cafe

Ingresar al ODS SYSTEM